lunes, 30 de noviembre de 2009

UN TIEMPO SI, EL OTRO NO

Triunfo de Muñiz frente a Deportivo Paraguayo. El Rayo Rojo consiguió una nueva victoria y, de a poco, va despegando de los últimos sectores de la tabla de posiciones. En la cancha de Acasusso (donde hace de local Muñiz) se vio un equipo que de a poco se va consolidando. Tras la fatídica tarde del lunes en Riestra, hubo varias charlas en la semana entre el cuerpo técnico y los jugadores y se decidió la reincorporación al plantel de Nicolás Zeppetella. Además, otro de los jugadores que volvió a sumarse al plantel es Ibáñez; quien tuvo una charla personal con el director técnico Fernando Ramos. El clima que habitaba en el vestuario local era distendido. Se sabía que era la mejor opción para sumar de a tres. El primer tiempo se vio un Deportivo Paraguayo muy dubitativo, con muchas falencias y errores que Muñiz aprovechaba pero no convertía. Un tiro en el palo de Zeppetella, un contragolpe de Pastrana, desbordes al por mayor de Hernández y varios remates desde afuera del área fueron pruebas contundentes de que El Rayo quería los 3 puntos. El final de la primera etapa mostró un claro dominio por parte del equipo de Fernando Ramos. Ya en el segundo tiempo, Paraguayo se planto en el medio campo y comenzó a apretar al local a fuerza de voluntad y juego brusco. Tal fue así, que a los 23 minutos fue expulsado Acuña en la visita. Pero eso no amedrentó al equipo Guaraní: los dirigidos por Luis González metieron a Muñiz en su propio arco y buscaban el gol del triunfo ¡con un jugador menos! Centros, remates de media y larga distancia y jugadas inconclusas fueron algunos de los recursos empleados por el Deportivo Paraguayo.
El ingreso de Ibáñez en Muñiz fue un respiro. Con menos compromiso en la marca, se paró como enganche típico y obligó a retroceder a la visita. Fue de esta forma que llegó el gol del triunfo para el Rayo: rechazo potente de Alejandro Fernández tras un ataque de Paraguayo, la defensa del equipo Guaraní mal parada en líneas defensivas, Ibáñez arrastrando la marca hacia el sector izquierdo, Pastrana peleando por la posesión del balón en el aire, la pelota pica y el 9 de Muñiz llega a cabecearla apenas; ingresa por atrás de todos Hernández y, de cabeza, la empuja a la red. A falta de 10 minutos para el final del encuentro, Ramos manda al campo de juego a Gomes y a Iglesias y no permite que el equipo vuelva a meterse atrás. Buen triunfo de Muñiz que le da un respiro y lo ubica en la decimosexta posición con 14 puntos, a solo dos unidades del clásico rival Juventud unida (marcha decimoquinto, con 16). Triunfo que sirve para engrosar el promedio que persigue al equipo de Ramos y, claro, para seguir mejorando… porque el mejor Muñiz se vio en el primer tiempo…

MUÑIZ:
Mateo; Bordón, Canteros, Ale Fernández, Castroman; Díaz, Lambert, Gigena; Zeppetella; Hernández y Pastrana.

Suplentes: Urrutia, Gutiérrez, Massa, Iglesias, Tobar, Ibáñez, Gomes

Gol: Segundo tiempo: 35 minutos, Gerardo Hernández (Muñiz, de cabeza)

Amonestados: Lambert y Hernández.

lunes, 23 de noviembre de 2009

VOLVIÒ CUATROCHI...

VOLVIO CUATROCHI…

Muñiz cayò en la visita al Bajo Flores y sufrió una nueva goleada (que hace 5 fechas no recibia): le anotaron 4 goles. Bastò con un tiempo solo para que el encuentro se decretara a favor de Riestra y el Rayo Rojo entrara en caos: por decisión del cuerpo técnico, fue desafectado del plantel Nicolas Zeppetella por indisciplina. La pésima tarde fue generalizada en el plantel Rojo, donde se sintió la ausencia de Canteros en defensa y el despliegue en medio campo de Ibañez. Riestra encontró el primer gol a los 8 minutos del primer tiempo tras un error del arquero Mateo (en un remate débil, proveniente de un tiro libre, dio un rebote innecesario) que aprovechó de cabeza el jugador numero 10 del blanquinegro, Soto. Ese fue el primer golpe para el equipo de San Miguel y a partir de èl, el equipo fue incertidumbre. Riestra se beneficiò de ello y en el primer tiempo extendió la diferencia: a los 16 minutos de la etapa inicial tras un corner, Buglione puso el 2 a o con un fuerte cabezazo. Y, a los 25 minutos del primer tiempo, estableció el 3 a 0 parcial con una deficiòn simple tras ingresar por la espalda de los marcadores centrales. El entretiempo fue una tormenta para Muñiz, los jugadores no respondìan a los conceptos proporcionados por los directores técnicos y el segundo tiempo fue la mejor prueba de ello: Riestra dominando en todos los sectores del campo de juego y generando varias ocasiones para ampliar la ventaja, aunque no las concretaba. El descuento del Rojo lo convirtió Zeppetella tras una jugaba personal; aunque no le sirvió de mucho ya que “el cuerpo técnico decidió que sea expulsado del plantel por indisciplina; no hay vuelta atràs”, sentenciò Fernando Ramos (uno de los Directores Técnicos). El cuarto gol del equipo local llegó en el epílogo del partido: una definición mordida de Giachello que rebota en el jugador de Muñiz, Gutiérrez, y deja completamente descolocado al arquero Rojo. Partido para el olvido del Rayo, que nuevamente se comprometió con los promedios y debe sumar la mayor cantidad de puntos posibles antes del receso. La salida del vestuario fue en silencio, un idioma común en la tarde… no es para menos, apareció otra vez Cuatrochi…
Muñiz: Mateo, Leccese, Bordon, Fernandez, Castroman; Díaz, Figoli, Lambert; Gigena; Pastrana y Hernandez.
Suplentes: Urrutia, Gutiérrez, Zeppetella, Godoy Nicolas, Iglesias Ariel y Tobar.
Goles: Primer Tiempo 8 minutos Soto, 16 minutos Buglione, 25 minutos Buglione (Deportivo Riestra); Segundo Tiempo: 33 minutos Zeppetella (Muñiz), 40 minutos Giachello.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Llueve sobre mojado


San Miguel tuvo todo para aplastar al puntero pero no pudo. Lo ganaba 2-0 pero Excursionistas lo empató con dos golazos y se mantiene cómodo arriba. El Trueno Verde sigue en deuda ante su gente.

A pesar de que Aguilar había tenido la primera al minuto para la visita, San Miguel comenzó el partido de la mejor manera. Jorge Blanco metió un cambio de frente para Emanuel González que desbordó por la derecha, enganchó hacía adentro y definió de zurda al segundo palo. Ni que hablar luego de la llegada del segundo, cuando una vez más, el chueco encaró, ganó la espalda de Gásperi y soltó la pelota al medió para que Jorge Blanco defina y ponga el 2-0. Si, de no creer, el Trueno Verde volvía a ganar de local, como contra Cambaceres, pero esta vez el humillado era el puntero de la categoría. Quizás por eso el desenlace fue muy distinto. Porque al equipo del Bajo Belgrano por algo todos lo siguen de lejos. Justo antes de finalizar el primer tiempo, Federico Gásperi enmendó sus errores con un zurdazo desde muy lejos que Curieses no alcanzo a desviar por estar unos pasos adelantado. El local se fue al descanso masticando bronca y se notó en el complemento. Porque los de Rondina salieron a jugar en el campo rival. San Miguel apostaba a una contra que nunca llegó y solo respiró cuando Excursionistas sacó el pie del acelerador, porque la llovizna era cada vez más intensa y no dejaba jugar por abajo o por la gente alentaba al local cantando bajo la lluvia. Y una vez más los de Polvorines pecaron de verde y distraídos. Y si no se lo perdonaron el Cadu, Alem y el Porvenir, mucho menos lo iba a ser el gran candidato al ascenso. Porque cuando no puede en el juego, doblega con alguna individualidad o lo ayuda la pelota parada. Damián Canuto advirtió en un primer momento, pateando el corner muy cerrado que pudo haber sido el empate. En su segundo intento no falló. El corner lo pateó con tanta rosca que la pelota se metió en el segundo palo del arquero. El gol olímpico hizo reaccionar a los de Santorelli pero ya no tenían cómo. Se adelantó en el campo pero no pudo contra un rival que hasta pudo haberlo ganado. En el final, las ganas de correr a todos de González hicieron que Ramiro López lo expulse cuando fue al piso lícitamente. Así, San Miguel volvió a perder puntos en el Malvinas Argentinas. Pudo haber acortado distancias, poner el campeonato más caliente, levantar lo anímico y autonombrarse candidato. Pero dejó escapar la oportunidad, sigue en el segundo pelotón, eso si, pero mira crecer a Escursio desde abajo.

San Miguel (2): Mariano Curieses; Claudio Steimbach, Mauricio Castro, David Sadauskas; Leonardo Kulich, Daniel González, Maximiliano Ojeda, Víctor Ojeda; Jorge Blanco; Emmanuel González y Adrián Romero.

DT: Omar Santorelli.
Suplentes: Leandro Evangelisti, Ramiro Rubortone, Adrián Maldonado y Diego Ludueña.

Câmbios: 19´ ST Lucas Scarnato x Adrián Romero.
21´ ST Francisco Luna x Maximiliano Ojeda.
37´ Alejandro García x Jorge Blanco.

Excursionistas (2): Darío Barrera; Luciano Castillo, Alejandro Baigorria, Rubén Zamponi, Federico Gásperi, Juan Fontenla, Hernán Parentini, Damián Canuto; Mario Auilar; Ezequiel Cérica y Facundo Gareca.

DT: Sergio Rondina.
Suplentes: Juan Ávila, Manuel García Olmos, Marcelo Paccor y Eduardo Arriola.

Cambios: 13´ ST Fabián Della Marchesina x Juan Fontenla.
29´ Leandro Rodríguez x Luciano Castillo.
34´ Julián Villanueva x Facundo Gareca.

Goles: 3´ PT Emmanuel González (SM), 16´ PT Jorge Blanco (SM), 41´ PT Federico Gásperi (E) y 32´ ST Damián Canuto (E).

La figura: Damián Canuto (E).

Amonestados: 20´ PT Juan Fontenla (E), 29´ PT Lucas Scarnato (SM), 30´ PT Jorge Blanco (SM), 33´ PT Hernán Parentini (E), 37´ PT Luciano Castillo (E), Mario Aguilar PT (E) y 13´ ST Federico Gásperi (E).

Expulsados: 41´ ST Emmanuel González (SM)

Árbitro: Ramiro López (regular).

Estadio: Malvinas Argentinas (San Miguel).

Campo de juego: Bueno.

Público: 800 espectadores aproximadamente.

Publicado por Fernando Godoy.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Blanco titular y García al banco


Finalmente Jorge Blanco podrá volver a ser titular mañana cuando San Miguel reciba al puntero Excursionistas. El enganche que ya está recuperado ingresará en lugar de Francisco Luna. Los once serán: Leandro Evangelisti; Mauricio Castro Claudio Steimbach, David Sadauskas; Leonardo Kulich, Daniel González, Maximiliano Ojeda, Víctor Hugo Ojeda; Jorge Blanco; Emanuel González y Adrián Romero.


Pero esa no es la única novedad en el equipo de Santorelli, es que ya se resolvió el problema de papeles del delantero Alejandro García y estará en el banco esperando su oportunidad de volver a jugar unos minutos.

Por Fernando Godoy

lunes, 16 de noviembre de 2009

NO PUDO


Muñiz empato de local (en cancha de Acasusso) frente a Liniers por 1 a 1. Tarde tipica de ascenso en la cancha del "Quemero", todo indicaba que el Rayo Rojo saldria a ganarle desde el minuto cero a la Topadora, ya que venia de un buen triunfo ante Ituzaingo. Y fue asi hasta cierta medida. Porque ni bien comenzo el encuentro,Muñiz se planto en el campo de juego con muestras de solidez defensiva y de un vertiginoso ataque a cargo de Gerardo Hernandez, pero con un medio campo que no apretaba en el centro del terreno de juego y, de esa forma dejaba avanzar al conjunto de Ruggero. Lo cierto es que el Rojo jugò un partido distinto al que disputaria a lo largo del encuentro. Durante los primeros 25 minutos, Muñiz fue un dominador constante del juego. Fue asi que tras una buena corrida por el sector derecho, Hernandez marcò el triunfo parcial para el Rayo con un buen remate desde el area grande que el arquero Fernandez no pudo contener. Luego del tanto, Liniers se planto en la mitad de cancha y, con empuje y salidas claras desde la defensa, obligò a retroceder a Muñiz y a generar llegadas. Finalizando el primer tiempo, la Topadora encontro el empate mediante Lopez, a los 46 minutos.
El entretiempo estuvo plagado de malos momentos en el equipo de Ramos. Discusiones y gritos fueron participes de los jugadores locales. Ibañez fue uno de los mas molestos y enojados y, segun trascendio, tuvo altercados con Luis De Miranda y Daniel Pastrana. Dos cambios se produjeron para el inicio del segundo tiempo: Massa por Figoli y el juvenil Santiago Leccesse por Ibañez para jugar con los dos ingresados como doble cinco, Gomes por izquierda e Iglesias por derecha.
La segunda parte del encuentro fue aburrida. Poco juego y mucho pierna fuerte por parte de los dos equipos. Fue tan asi que a los 10 minutos del complemento se iria expulsado Luis Stansiola en Liniers y, mas tarde (42 minutos) Canteros en el local. El ingreso de Gigena en el Rayo por el lesionado Bordon le llevo un poco de aire al equipo, pero no alcanzo. El empate estaba decretado. Al finalizar el partido fue claro y bien demostrado la molestia, el fastidio y el enojo de los dos jugadores mas grandes y con mas años en el club. "Te faltan el respeto, y yo ya estoy cansado de eso. Este partido era para ganar, lo empataron por que tuvieron miedo. No se nos respeta a nosotros" declaro el emblema del Rayo, quien vio el partido desde el banco de suplentes. Mientras que el otro historico sentencio: "No juego mas en Muñiz. Encima que juego gratis, no me dan un mango, tengo que renegar, me responzabilizan por el gol del empate... ya està. Estoy perdiendo plata llendo a entrenar. Tengo muchas deudas. Aparte aca hay plata, pero solo para algunos. y los demas tenemos que mirar nomas. y ¿porque? acaso nosotros no entramos a la cancha tambien?" pero ya esta, no me hago mas mala sangre. hoy fue mi ultimo partido..." Claro que las duras declaraciones se realizaron finalizado el encuentro. Habra que ver si este jugador las sostiene...

domingo, 15 de noviembre de 2009

Blanco por Maldonado


Para enfrentar mañana a Talleres de Escalada, Omar Santorelli no podrá contar con el enganche Adrián Maldonado que sufre de un espolón en su pie izquierdo. Su lugar será ocupado por Jorge Blanco, ya recuperado de su lesión. Además, Maximiliano Ojeda vuelve a la titularidad en lugar de Lucas Scarnato. El resto del equipo será el mismo que calló derrotado ante el Porvenir, es decir que San Miguel saldrá a la cancha con: Leandro Evangelisti; Leonardo Kulich, Mauricio Castro, Claudio Steimbach; Víctor Hugo Ojeda, Maximiliano Ojeda, Daniel González, Francisco Luna; Jorge Blanco; Adrián Romero y Emanuel González. El partido arrancará a las 17 horas en cancha de J. J. Urquiza, a puertas cerradas y con el arbitraje de Gabriel Morandi. Publicado por Fernando Godoy Foto: Ovación San Miguel

Devorado por un León


Ituzaingo derrotó a Juventud Unida como visitante. Con 3 goles en el segundo tiempo se olvidó de la caída ante Muñiz y promete dar pelea.

Los dos llegaron al encuentro entre si habiendo vivido historias muy similares, iguales en la tabla, lejos de los primeras ubicaciones, ambos con 15 puntos y tras caer derrotados. Quizás por eso el primer tiempo pareció demostrar el porqué de un presente tan irregular en ambos equipos. Porque ninguno de los dos llegaba a lastimar, el partido solo se luchaba en la mitad de la cancha y era impensado encontrar un desnivel sino era en alguna pelota parada y por algún error grosero. Como el de Lescano, el 5 de juventud que perdió la pelota en la salida y el gol de Silva fue bien anulado por una falta. Pero durante los 15 minutos del descanso, la dupla de Roldan y Zigal les dio un lavado de cabeza a sus dirigidos y salieron a la segunda parte mucho más ambiciosos. Fue así que al minuto ya se encontraba ganando 1-0 con un gol de cabeza de Marcos Zampini. Pero no contento con eso, el Verde siguió en busca de liquidar el partido. Se lo perdió Barzola debajo del arco pero después iba a tener revancha, a los 8 minutos se la picó a Báez y marcó el 2-0. El visitante le hacía honor a su apodo, más que nunca era un León que enfurecido salió a la caza del Lobo. El local no encontraba explicación, confundido, desordenado y perdiendo la pelota muy fácil. Adjetivos que sirven también para describir el tercer gol del Verde del Oeste. A los 16 minutos Oyola quiso salir jugando del fondo y perdió la pelota, tiró una patada para cortar la jugada que no llegó a destino y Gustavo Silva se encargo de liquidar la historia. Para colmo, Adrián Álvarez agotó los cambios y Víctor Piqué se iba lesionado. El ingresado Matías Gelpi (ex juventud) pudo haber hecho el resultado más abultado pero no estuvo fino en la definición. Ahora, Ituzaingo deberá revalidar en casa lo conseguido de visitante, cosa que no pudo hacer la fecha pasada. A Juventud solo le queda la certeza de que peor no puede jugar y que Adrián Álvarez seguirá siendo el DT hasta diciembre solo por pedido de la dirigencia.

Juventud Unida (0): Pablo Báez; Sebastián Calderón, Jorge Benítez, Juan Canseco, Cesar Cristaldo; Marcelo Oyola, Fernando Lezcano, Maximiliano López; Víctor Piqué; Agustín Ramírez y Martín Maliar.

DT: Adrián Álvarez.
Suplentes: Emanuel Calabró, Leonardo Espinosa, Gabriel Galigani y César González.

Cambios:
ET Leonardo Coronel x Sebastián Calderón.
9´ ST Juan Álvarez x Agustín Ramírez.
9´ ST Martín Vitali x Cesar Cristaldo.

Ituzaingo (3): Christian García; Daniel Bazán, Jonatan Cardozo, Cristian Couceiro, Martín Frisani; Marcos Zampini, Oscar Ibáñez, Federico Rizzo, Patricio Acosta; Gustavo Silva y Maximiliano Barzola.

DT: Guillermo Roldan y Roberto Zigal.
Suplentes: Lucas Ferrero, Ariel Delgado, Carlos Loto, Ignacio Pérez y Ezequiel Alonzo.

Cambios: 25´ ST Matías Gelpi x Maximiliano Barzola.
34´ ST Lucas Alonso x Gustavo Silva.

Goles: 1´ ST Marcos Zampini (I), 8´ Maximiliano Barzola (I) y 16´ Gustavo Silva (I).

La figura: Gustavo Silva (I).

Amonestados: 26´ PT Sebastián Calderón (JU), 7´ ST Agustín Ramírez (JU).

Expulsados: No hubo.

Árbitro: Sebastián Mastrángelo.

Asistentes: Elejo Frega y Jonatan Saboiardo.

Incidencias: El partido se demoró unos 10 minutos por la llegada tarde del asistente Alejo Fraga y Juventud Unida terminó jugando con 10 jugadores por la lesión de Víctor Piqué luego de haber agotado sus cambios.

Estadio: Franco Muggeri (Juventud Unida).

Campo: Malo.

Publico: 400 espectadores aproximadamente.

Publicado por Fernando Godoy
Foto: La voz del León

viernes, 13 de noviembre de 2009

Previa Muñiz - Liniers

jueves, 12 de noviembre de 2009

Previa Juventud Unida - Ituzaingó

miércoles, 11 de noviembre de 2009

DE ILUSIONES, INCREDULIDAD Y CRISIS

El fin de semana dejó sabores dulces y amargos para los equipos del ascenso de la zona. San Miguel dio vuelta un partido duro y derrotó a Luján para ilusionarse con la cresta de la ola. Juventud Unida sumó otra derrota en manos de Atlas y la continuidad del presidente Castro está en peligro. Muñiz derrotó al duro Ituzaingó y todavía no lo puede creer.

ILUSIONATE Primera C

El Trueno Verde derrotó en Luján al Equipo de la Basílica por 2 tantos contra 1 en el encuentro disputado por la fecha número 14 del torneo de la Primera C. Si bien los dos equipos llegaban en levantada, el primer tiempo fue verdaderamente aburrido.

Ninguno de los dos conjuntos tomaba la iniciativa (el campo de juego estaba en malas condiciones), se prestaron el balón y no generaron situaciones claras de gol. Ya en el segundo tiempo, Luján salió en búsqueda del primer tanto. Los constantes avances por el lateral derecho a espaldas del volante de San Miguel, Víctor Ojeda, generaron una confusa jugada que aprovechó el enganche de Luján (Rossi) y con un tiro que se desvió en Rubortone, dejó descolocado al arquero del Trueno Verde. San Miguel perdía a los 16 minutos de la segunda etapa, pero lejos de darse por vencido, salió en búsqueda de la igualdad.

Walter Giménez igualaría el marcador a los 21 minutos del complemento con un toque de zurda. Ya en el cierre del encuentro, el ingresado Ludueña estableció el 1-2 para el Verde con un potente remate cruzado que ingresó en el segundo palo.

San Miguel dio vuelta un resultado adverso y se perfila como candidato. Está quinto en la tabla de posiciones y tiene racha y equipo como para ilusionarse. De los últimos 12 puntos en juego, consiguió 10…

Formación:
San Miguel: Evangelesti; Kulich, Castro, Sadauskas, V. Ojeda; Scarnato, D. González, Luna, Giménez; Rubortone y Romero
Suplentes: Curieses, Correa, Retamar, Di Cicco, Arnedo, Ludueña y Carballo.


A CREERSE LA VICTORIA Primera D

Los jugadores titulares del Rayo Rojo

Los jugadores titulares del Rayo Rojo

El Deportivo Muñiz visitaba a Ituzaingó con el propósito de sumar algún punto para engrosar el promedio y salir del fondo de la tabla de posiciones (acumulaba 11 partidos sin victorias). El DT del Rayo Rojo, Fernando Ramos, había declarado: “Nuestra intención hoy es dar el batacazo, vamos a salir a jugarle de igual a igual a Ituzaingó”.

Lo cierto es que las palabras del entrenador fueron una realidad dentro del campo de juego: hubo un excelente primer tiempo del conjunto Rojo, en el que se destacó la buena circulación del balón en los pies de Ariel Ibáñez, la contención en el medio campo de Ezequiel Fígoli y la excelente sincronización de la zaga central. Con un tiro en el travesaño a los 4 minutos del primer tiempo y otro remate estrellado en el palo a los 13 minutos de la primera etapa, Muñiz anticipó que no lo amedrentaba el rival. Tras una buena conexión de pases entre Ibáñez y Pastrana, a los 46 minutos llegó una infracción a centímetros del área grande. Hernández fue el encargado de la ejecución del tiro libre y, con un buen remate, dejó sin respuestas al arquero local García (quien llevaba 312 minutos sin recibir goles).

En la reanudación del juego, un veloz ataque de la escuadra local encontró a la defensa visitante mal posicionada y estuvo cerca de conseguir el empate, pero Alejandro Fernández salvó el arco de Muñiz. El conjunto visitante se iba al descanso con la mínima ventaja.

Ya en la segunda etapa, decidido y obligado por su hinchada (casi mil espectadores locales), el equipo verde salió con mucho empuje (aunque sin ideas claras) a revertir el marcador. Sumó gente en ataque, pero la solida defensa de la visita cumplió al pie de la letra con su labor. El ingreso de Tobar en Muñiz terminó cerrando el marcador: línea de 4 en defensa y el medio campo (con un doble cinco muy batallador) y a jugar de contragolpe. Ituzaingó generó algunas situaciones poco claras, pero no pudo doblegar al arquero Mateo. En el epílogo del partido, Hernández pudo incrementar el marcador para Muñiz, pero el arquero García le tapó una clara situación. El final del encuentro significó desazón en los jugadores del “Verde”, quienes se retiraron del campo de juego bajo una silbatina general y en medio de insultos de su propia hinchada.

El vestuario visitante fue una fiesta. La alegría de los jugadores fue generalizada, ya que consiguieron el segundo triunfo en el campeonato y cortaron una racha de 11 partidos sin victorias (7 perdidos y 4 empatados). “No lo puedo creer ¡Le ganamos a Ituzaingó! Todavía no caigo. Es una alegría muy grande”, declaró la figura del partido Ibáñez.

Formación:
Muñiz: Mateo; Bordón, Canteros, Fernández, Castromán (Massa); Gomes (Tobar), Fígoli, Lambert (Gutiérrez); Ibáñez; Pastrana, Hernández.
Suplentes: Urrutia, Gigena, Díaz y Zeppetella


NO ES UN BUEN MOMENTO Primera D

Juventud Unida visitó al Club Atlético Atlas en General Rodríguez, con la intención de salir de la mala racha en la que se encuentra. En medio de una semana agitada (advertencia de renuncia del presidente Juan José Castro), el DT Adrián Álvarez paró un equipo distinto al que venía utilizando. Pero no le alcanzó para vencer al Marrón, que fue el que dominó gran parte del encuentro con la posesión del balón.

Los constantes avances ofensivos del conjunto local estuvieron comandados por Diego Leguiza, quien tuvo una inspirada tarde y convirtió los dos goles de Atlas. El primero llegó a los 41 minutos de la primera etapa con un tiro penal bien ejecutado y sirvió para que el equipo local se vaya al descanso algo más relajado. El segundo tanto fue a los 18 minutos del complemento, con una buena definición de la figura Leguiza.

A partir de ahí, Atlas reguló el rendimiento y se dedicó a trasladar el balón por los laterales generando alguna que otra acción poco clara. Juventud Unida se encontraba desconcertado y buscó generar riesgo ofensivo para marcar algún gol con el ingreso de los delanteros Fonzalida, Coronel y Álvarez, pero no pudo.

Fue una nueva derrota para el Lobo Rojo. Resta esperar como se definirá la posible renuncia del presidente de la institución, ya que este tema afecta directamente al plantel. En declaraciones al programa radial “Pelota Dividida”, el DT Álvarez afirmó: “Si Juan Castro se va de Juventud, yo me voy con él”. Pero esto no terminaría ahí; al parecer, hay varios de los jugadores históricos del actual plantel que seguirían la línea del DT en caso de que la renuncia de Castro prospere.

Formación:
Juventud Unida: Báez; Calderón (Álvarez), Orquera, Biderbost, Cristaldo; Oyola, Lezcano (Fonzalida), Piqué; Silva; Granero, Ramírez (Coronel).
Suplentes: Calabró, Galigani, Vitali y López.

Por Héctor Lescano